Cómo el calor afecta a los Doshas según Ayurveda (y qué hacer en verano)

El calor afecta a los Doshas y puede generar desequilibrios

Durante el verano el calor puede afectar tu cuerpo y mente de formas distintas, dependiendo de tu Dosha dominante.

 

¿Querés saber cómo cuidarte mejor? Te cuento.

Calor y verano: la estación Pitta

El verano es la estación del Dosha Pitta, dominado por los elementos fuego y agua. Es una época de calor, intensidad, expansión y transformación. Así como el sol brilla con más fuerza afuera, también puede encenderse con demasiada potencia nuestro fuego interno (Agni).
Si no lo equilibramos, ese exceso de calor puede manifestarse como irritabilidad, inflamación, agotamiento o digestiones alteradas.
Comprender cómo el verano impacta en tu naturaleza, por lo tanto en tu cuerpo físico, emociones y pensamientos, es una forma sabia de cuidarte con más conciencia y armonía.

Cómo el calor afecta a cada dosha

Dosha VATA (Aire + Éter)

Vata es seco, ligero, frío y móvil. En verano, aunque el calor externo pueda parecer beneficioso, el exceso de sol y actividad puede deshidratarlo y desestabilizarlo.

3 alimentos para vata dosha en verano: aguacate, arroz basmati y melón

– Efectos: El calor puede secar tu piel y agravar la ansiedad. Puedes sentirte más inquieta o con dificultad para dormir. Puedes incluso sentirte muy cansada, agotada energéticamente.

– Consejos sencillos: Hidrátate mucho con agua y bebidas frescas no azucaradas (agua de coco, leche de avena o almendras, infusiones suaves). Evita comidas muy secas o frías, evita el hielo y los estimulantes (café y alcohol especialmente). Descansa regularmente, en lugares frescos y con sombra.

– 3 Alimentos recomendados: aguacate, arroz basmati, melón.

– Infusión ideal: manzanilla con pétalos de rosa.

Dosha PITTA (Fuego + Agua)

Pitta es intenso, caliente y agudo por naturaleza. En verano, ese fuego interno puede desequilibrarse fácilmente.

3 alimentos para pitta dosha en verano: pepino, sandía y coco

– Efectos: el calor puede intensificar la irritabilidad y la sensación de agobio. También puede aumentar fácilmente la inflamación, brotes o enrojecimiento de la piel, la acidez en la digestión, y notar el sudor mucho más ácido.

– Consejos sencillos: evita el sol directo, sobretodo al medio día. Mantén la hidratación constante evitando el hielo. Elige comidas livianas. Practica yoga suave y respiraciones profundas para calmar la mente. Si haces deporte, hazlo a primera hora de la mañana, a poder ser al aire libre.

– 3 Alimentos recomendados: pepino, sandía y coco. 

– Infusión ideal: menta con hinojo y pétalos de rosa.

Dosha KAPHA (Tierra + Agua)

Kapha es denso, frío y estable. El calor puede ser su aliado para activar el metabolismo, pero también puede aumentar la pesadez y la retención si no se mueve.

3 alimentos para Kapha dosha en verano: rabanitos, manzana verde y lentejas rojas

– Efectos: el calor puede aumentar la sensación de pesadez y la retención de líquidos, pero a veces también da sensación de fatiga. Puede que veas tu cara y tus tobillos más hinchados, que tengas aún menos ganas de moverte.

– Consejos sencillos: muévete regularmente para activar la circulación: baila, camina, nada, haz yoga a primera hora de la mañana, antes que el calor suba demasiado. Come ligero y picante para estimular el metabolismo. Evita comidas muy grasosas y las siestas largas.

– 3 Alimentos recomendados: rabanitos, manzana verde, lentejas rojas.

– Infusión ideal: jengibre con canela y cardamomo.

¿Y qué pasa con el aire acondicionado y los ventiladores, según Ayurveda?

Aunque son necesarios en verano, sobretodo el las ciudades, para sostener nuestro nivel de actividad, en Ayurveda se entiende que el aire frío y seco puede alterar especialmente a Vata, generando rigidez muscular, sequedad en piel y sistema nervioso más inquieto.
En Kapha, el exceso de aire frío puede aumentar la retención y el letargo si se abusa. Además, alimentan la tendencia a desarrollar alergias y provocan mocos e irritación a la garganta.

Recomendaciones y consejos desde ayurveda: 

  • Si eres Kapha, evita el chorro de aire frío directo, especialmente al dormir.
  • Si eres Vata, evita también el aire directo de cualquier ventilador, lleva contigo algo de abrigo cuando vayas a sitio con aire acondicionado intenso que no puedas controlar.
  • Introduce el uso de aceites en la piel (como te explico en este otro artículo) para contrarrestar la sequedad o el estancamiento.

Cuidar tu dosha durante el calor del verano, también es escucharte

El verano puede ser una oportunidad hermosa para depurar, aligerar y reconectar con tu energía vital. Pero también puede desequilibrarte si no adaptás tu alimentación, tu ritmo y tus hábitos a tu naturaleza.

Pequeños gestos diarios pueden marcar una gran diferencia en como el calor afecta a tu dosha:

– Hidratate con intención (¿ya hiciste el test de hidratación?).
– Elige alimentos según tu dosha.
– Busca momentos de pausa, silencio y respiración.
– Escucha tu cuerpo. Ayurveda es eso: volver a lo simple.

Si aún no sabes cuál es tu dosha, puedes conocerlo ahora mismo haciendo el test que he preparado con mucho cariño:

¿Quieres experimentar ayurveda en profundidad?

En octubre guiaré un retiro íntimo de Yoga y Ayurveda (solo 11 personas) en un espacio precioso, rodeado de naturaleza, con piscina, cocina ayurvédica y prácticas diseñadas para equilibrar cuerpo, mente y emociones.
Un espacio para reconectar, depurar y transformar.

Scroll hacia arriba